La tecnología de Nakasawa Resources incrementa la transferencia de calor al yacimiento teniendo mayor eficiencia térmica, mejorando la calidad de vapor en superficie y a nivel de yacimiento, lo que incrementa la movilidad del crudo y por tanto, la productividad de los yacimientos.
Un sistema completo, dedicado a generar e inyectar alta calidad de vapor en el pozo petrolero. Cuenta con una tecnología avanzada que incentiva la producción de más petróleo, disminuye gastos y tiempo de operación mediante un proceso más sostenible y rentable
¿CÓMO LO HACE?
Estos sistemas pueden operar con agua de alimentación de altos sólidos disueltos totales (TDS) sin pérdida de agua condensada y energía térmica en el condensado saturado. El vapor con un 95% de calidad hace que la inyección de vapor sea efectiva y muy rentable en procesos de recuperación mejorada de hidrocarburos (EOR).
Los sistemas constan de un separador de vapor ciclónico de alta eficiencia, un conjunto de tubos, sobrecalentador o bobina supercalentadora, mezcladores con válvula de control automática y un sistema de muestreo de calidad de vapor para monitoreo continuo.
Estos procesos implican separaciones y remezclas controladas del condensado con un sprinkler mixer operado por una válvula de control automática para obtener calidades de vapor desde 95%; por lo tanto, no hay pérdida de condensado, y la masa total va a la salida del sistema y punto de inyección.
FASES DEL PROCESO
A-B-C-D-1-2-3
Generación de vapor húmedo (75% - 80%) sección radiante (outlet). Proceso similar a un generador convencional.
E
El vapor húmedo se separa luego en 99% seco y condensado saturado dentro el separador ciclónico de alta eficiencia.Generación de vapor húmedo (75% - 80%) sección radiante (outlet). Proceso similar a un generador convencional.
F-5
El vapor seco se sobrecalienta en un haz de tubos o sobrecalentador.
G-5-6
Por tratarse de un proceso de generación continua, el vapor sobrecalentado se vuelve a mezclar con el condensado separado para lograr la sequedad de vapor deseada de 95% en la salida del sistema.
G-H
En esta fase existe la remezcla controlada del condesado y del vapor seco por lo que no hay pérdida de condensado ni se genera efluente y la masa total del agua sale del sistema como vapor con 95% de sequedad
SERVICIO DE SOPORTE Y ACOMPAÑAMIENTO EN CADA PASO
Cuenta con los servicios de Nakasawa Resources en cualquier lugar y en cualquier momento, desde el diseño estratégico del proyecto hasta su implementación, mantenimiento y monitoreo.
Nakasawa brinda un servicio de implementación absoluta del proyecto, que incluye los recursos humanos y los consumibles necesarios para asegurar una exitosa recuperación mejorada del petróleo en campos de crudo pesado nuevos y maduros. A su vez, los clientes pueden contar con capacitaciones para su personal sobre el uso óptimo de la tecnología.
NAKASAWA
A TU LADO
El servicio completo de Nakasawa para implementar sus tecnologías de inyección de vapor incluye:
- Análisis de los yacimientos.
- Servicios y operación de los generadores de vapor y todos los equipos, y servicios auxiliares.
- Sistema de terminación y equipo para pozos de inyección.
- Sistema de completación y equipo para pozos productores.
- Monitoreo de las variables del yacimiento, optimización y producció, a través de los sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (SCADA), radio y/o fibra óptica que permiten la ejecución de acciones en tiempo real y la medición automática de parámetros operacionales y condiciones de superficie y fondo.
SERVICIO DE SOPORTE Y ACOMPAÑAMIENTO EN CADA PASO
El servicio de inyección de vapor cumplirá en todo momento con las regulaciones nacionales e internacionales aplicables, y se prestará teniendo en cuenta las recomendaciones de los fabricantes de los equipos en cuanto a la instalación, cableado, calibración, pruebas, requisitos especiales, y demás, para el correcto funcionamiento y operación de los equipos. Entre las regulaciones de las cuales se rige el servicio, se encuentran:
- ISA (La Sociedad de Instrumentación, Sistemas y Automatización)
- IEC (Comisiones Electrotécnicas Internacionales)
- ANSI (El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares)
- A.P.I. (Instituto Americano del Petróleo)
- ASME (Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos)
- NEMA (Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos)
- NFPA (Asociación Nacional de Protección contra el Fuego)
- ASTM (Sociedad Americana para Pruebas y Materiales)
AUTOMATIZACIÓN
Como aspecto fundamental, entendemos que los procesos eficientes, la automatización y la medición son los ingredientes para mejorar y garantizar el éxito en nuestro trabajo. Por ello, todos los componentes e instrumentos que integran el Super Matroid Heater y Super Matroid Cyclone son monitoreados de manera continua y en tiempo real durante las etapas de inyección y post-inyección para llevar un control exhaustivo de las operaciones y garantizar un óptimo desempeño de los equipos.
Además, toda la data es recopilada e integrada en un PLC de última generación y vinculada a una base de datos central, y son accesibles a través de una aplicación que permite al usuario visualizar en tiempo real en todos los dispositivos móviles, el estatus actual del proceso de generación e inyección de vapor.
Los sensores registran datos sobre parámetros como presión y temperatura, para verificar el estado progresivo del sistema de generación de vapor, registrando los indicadores de eficiencia del sistema, así como los dígitos de amplitud y la fase. Además, es posible documentar el rendimiento de cada sensor a lo largo del tiempo, y de esta manera detectar posibles problemas con anticipación.